domingo, 15 de diciembre de 2019

Iritzia emoten / Comentando 1





Actividad 2Haz un comentario a esta entrada. ¿para qué utilizarías este vídeo en clase? Responde en el apartado Comentarios.

17 comentarios:

  1. Utilizaría el video para enseñar que Internet es una herramienta útil si sabes como utilizarlo. Y que si quieres exponerte a ciertas prácticas que, al menos, conozcas los riesgos que puede tener.

    Jorge Caro

    ResponderEliminar
  2. Para que vean que aunque Internet es grande al final la mayoría de las cosas se saben. Que vean que el anonimato es anónimo hasta cierto punto.

    ResponderEliminar
  3. Puede ser interesante visualizar este vídeo para mostrar a los alumnos los peligros que puede acarrear Internet. La red es una herramienta muy útil para buscar información siempre y cuando se use de forma adecuada pero nunca olvidando que es utilizada por miles de millones de personas y que hay quien lo utiliza de forma inadecuada.

    ResponderEliminar
  4. Blanca Arrizabalaga Kutz:


    En la clase de ética o en una tutoría mostraría el vídeo para crear un debate sobre qué causas hay para que se produzcan el sexting y qué consecuencias podría haber sobre realizar este tipo de acciones.

    Este vídeo es el que más me ha impactado.

    ResponderEliminar
  5. Para concienciar el buen uso de Internet. Me gustaría que los alumnos viendo este vídeo, que hicieran hincapié en el abuso de Internet, y que realmente no sabemos si alguien más nos ve o no. Esto es, Internet es un mundo tan grande que a cualquiera nos pueden hackear y hacer lo que quieran, incluso con nuestra vida más íntima o privada. Por lo tanto, ser conscientes de la herramienta que tenemos delante y hacer un buen uso de él.

    Eider Santos.

    ResponderEliminar
  6. Me parece un vídeo interesante para plantear los problemas que pueden derivarse de la despersonalización que pueden producir las redes y de la cosificación de la persona que suponen determinados actos. Esa paersona que estás utilizando como instrumento para tu placer podría ser de tu familia. Sin embargo es un vídeo que hay que planificar muy bien cuándo, a quién y de qué manera plantearlo.

    ResponderEliminar
  7. Este vídeo muestra claramente que las redes sociales pueden engañar por lo que sería apropiado para trabajar en clase de Tutoría con los alumnos que Internet es un buen medio para conseguir información pero también que conozcan que esta herramienta mal utilizada puede ser peligrosa.

    ResponderEliminar
  8. Creo que este es el vídeo que escogería para utilizarlo en el aula, pues considero que es un tema que les afecta directamente. Cada vez más, las redes sociales dominan el mundo, y en los círculos de nuestros alumnos y alumnas adolescentes incluso más. Trabajaría con este vídeo para realizar un debate en clase sobre los peligros de las redes sociales, especialmente aquellas dedicadas a comunicarnos con completos desconocidos.

    ResponderEliminar
  9. Utilizaría este vídeo para comenzar una dinámica de debate sobre los peligros de la sobreexposición en Internet y, en concreto en redes sociales. Creo que sería efectivo iniciar con este vídeo por su tono humorístico o sarcástico; el alumnado conectaría con la actividad y les resultaría más fácil soltarse a hablar.

    Creo que de entre los dos que hemos visto este sería al que más partido se le podría sacar. No podemos obviar que tratamos con adolescentes y el tema sexual ocupa un lugar significativo en su día a día. Además, los protagonistas del vídeo son también jóvenes así que, en cierto modo, se podría adecuar a su realidad más cercana.

    ResponderEliminar
  10. Este vídeo lo emplearía para hacer un ejercicio de texto escrito, un artículo de opinión, sobre el uso de las redes sociales, comentando tanto su lado positivo como el negativo y dando su opinión al respecto. Este es el vídeo que más me ha impactado y que creo que al tocar un tema tan cercano a los adolescentes podría ser muy útil.

    Izaskun Jiménez.

    ResponderEliminar
  11. Sin duda es mucho más llamativo el primer vídeo, porque resulta más impactante y además está relacionado al sexo, tema que hoy en día continua siendo un tabú.

    Lo utilizaría en una tutoría para hablar sobre uno de los grandes peligros para los adolescentes: el mal uso de Internet. Crearía un debate para trabajar sobre la vulnerabilidad en la que se encuentran en Internet, el peligro de recibir acoso o mostrar información o fotografías privadas y las repercusiones psicológicas y sociales que ésto puede tener.

    Me gustaría conjugarlo con algunas noticias recientes que se han publicado sobre el acoso sexual infantil mediante las cámaras de los ordenadores portátiles y conocer su opinión al respecto. ¿Qué les preocupa o inquieta y qué herramientas puedo proporcionarles para hacerle frente?

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Utilizaría el vídeo del chico chateando para explicar a mis alumnos los peligros de no saber con qué personas chateas en la red, pues puede traer problemas. Es una herramienta útil para comunicarte con tus amigos, peros siempre con un uso responsable.

    ResponderEliminar
  14. Saioa Andrés Heras

    Lo utilizaría para concienciar a los alumnos sobre lo poco fiable que es internet, no sabes a quien tienes al otro lado de la pantalla. Los adolescentes tienen que ser conscientes de los peligros que tiene internet, nos encargamos de enseñarles las facilidades que nos da pero también hay que avisarles de que publicar información privada tiene sus riesgos.

    ResponderEliminar
  15. Utilizaría este vídeo para reflexionar junto al alumnado sobre lo importante que es conocer los riesgos de Internet. Pues, normalmente, entienden que los peligros son otros (p. ej. un virus, ciberbullying).

    ResponderEliminar
  16. Emplearía este tipo de vídeos en la asignatura de las TIC para mostrarles a los estudiantes que Internet no es una red segura, ya que en muchas ocasiones no son conscientes de los riegos que puede ocasionar el mal uso de esta red.

    ResponderEliminar
  17. En una clase de Tutoría lo emplearía para hablar sobre la identidad en Internet y los peligros que pueden surgir de no saber con seguridad con quién estamos hablando.

    ResponderEliminar