El discurso literario
ACTIVIDAD 3. Trata de imaginar el diálogo que mantienen los personajes de este fragmento cinematográfico y escríbelo en los comentarios a esta entrada. Observa con mucha atención, gestos, posiciones corporales, uniformes, escenarios...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la escena del bar solo he visto dos adultos conversando y una persona joven metiendose para hablar también.
ResponderEliminarEn la segunda escena parece que el hombre del tricornio estaba explicando algo con enfado, o quizás con pasión, a otro hombre que acepta el discurso que recibe, y luego varias personas más intentando hacerle entender que eso que dice es verdad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl guardia civil está frustrado porque una persona le ha dicho que no podrá ir a la partida de poker que va a celebrarse esa noche y que organizaba el propio guardia civil. Luego en la última escena ha ido a la iglesia para asegurarse de que el cura si que va a participar.
ResponderEliminarEn la escena observamos cómo el intelectual nombrado escritor oficial del pueblo es denunciado por plagio en la composición de una de sus obras por otro de los paisanos -que también quería ser intelectual porque le parecía algo sencillo- y la posterior reprimenda que recibe del guardia civil. Posteriormente, se ve cómo le llevan delante del cura, quien -creo- le recomienda haber tomado ideas de varios autores y no traducir literalmente una obra de otro autor.
ResponderEliminarParecen unas escenas muy satíricas por los uniformes y vestimentas (guardia civil, un "literator", un cura y el típico bar de pueblo). Además los gestos de preocupación y sumisión ante el guardia civil parece que estaba imponiendo algún mandato y en el bar parecía que estaban realizando algún plan de huida o ir contra el guardia civil. También el poeta o "literator" parecía que estaba a punto de morir o prisionero y que estaban decidiendo donde llevar el acto a cabo.
ResponderEliminarEider Santos.
Discrepancias entre la Iglesia y el gobierno (en este caso representado por un guardia civil). Tensión en una época no democrática.
ResponderEliminarLa película empieza en un bar en la que se ve que están discutiendo un joven con un hombre por lo que puede ser una discusión entre dos familiares, después aparece un guardia civil actuando efusivamente y al final sale una iglesia en la que se esta llevando a cabo un funeral. La cosa es que la discusión del principio entre los dos familiares deriva de que no han hecho bien el papeleo de la herencia de la persona fallecida. Saioa Andrés Heras
ResponderEliminarParece que se ha producido una discusión debido a algún tipo de discusión del bar (probablemente alguna lectura, por el libro que aparece, o algún comentario). La siguiente escena sería la bronca del Guardia Civil (uniformado) a alguien implicado en ello de alguna manera, mientras el otro hombre hace algunos comentarios a modo de defensa. Al final aparecen otros personajes que pueden estar involucrados que aportan su versión de las cosas y como llevarlas.
ResponderEliminarEn el vídeo hemos visto dos escenas. En la primera de ellas se ven a tres hombres en una especie de taberna y parecen tener una discusión. En la segunda de ellas, estos personajes se trasladan a una especie de despacho. Uno de los hombres, vestido de general parece explicarle a un superior lo que ha ocurrido. La reacción del superior es bastante sorprendente porque no parece inmutarse. Lo que al general le parece de suma importancia, al superior no le parece más que una tontería por el gesto de su cara de indiferencia. Supongo que será porque no tendría razón. Esta escena me recuerda a alguna situación de colegio, donde hay un profesor que todo lo que se salga de la normativa académica le parece mal y si hay algún profesor que lo hace intenta reprenderle.
ResponderEliminarAl principio, el profesor se siente amenazado por lo que habrá podido enseñar en el aula, ya que no están de acuerdo con él.
ResponderEliminarDespués, la bronca que ocurre en el despacho, podría ser porque el profesor ha omitido lecciones que tenía que dar sobre la época que están viviendo y ha intentado enseñar algo más actual.
El fragmento visualizado representa varias escenas de una película o serie televisiva española o, al menos, se puede apreciar con la aparición de actores españoles como Tito Valverde. La primera escena se corresponde con una discusión en un bar en la que el se ven tres personas, posteriormente, se observa en otra escena la aparición de la autoridad que probablemente se enfrente a lo acontecido en la discusión del bar. Finalmente aparece un sacerdote junto a la iglesia. Las imágenes se corresponden con una película o serie de época, como las producidas por Luis Buñuel aunque el director es Jose Luis Cuerda.
ResponderEliminarDarío García
En la primera escena vemos que hay varios hombres en un bar hablando. En la segunda escena, nos encontramos un guardia civil,¡ que está hablando de una forma muy acalorada mientras que hay otro que agacha la cabeza todo el rato, como dando la razón en todo lo que está diciendo. Al final de la escena aparece una iglesia con un cura en lo que parece un funeral de una persona fallecida. Izaskun Jimenez
ResponderEliminarLo que he interpretado es que el personaje al que van a buscar al bar es un profesor. Este profesor ha llevado alguna práctica o comentado en el aula algo que no ha sido de agrado para los alumnos ni para otros profesores, posiblemente algo relacionado con la religión por la implicación del cura al final. Por eso, van a buscarle al bar, con intención de denunciar lo que ha hecho. Posteriormente, pasan a un despacho, donde aparece el guardia civil enfadado y reprochándole al profesor lo que ha hecho.
ResponderEliminarLos dos señores que están en el bar tienen una discusión sobre un tema en el que no están de acuerdo. Primero consultan un libro para buscar la respuesta, pero como sigue sin estar claro van a consultar con los diferentes "poderes" del pueblo. El problema en vez de solucionarse se va complicando porque ellos tampoco tienen la respuesta. El tema al final se lía tanto que al final la discusión nada tiene que ver con la del principio.
ResponderEliminarSe trata de una escena en la época franquista, donde la gente acude a la taberna par desahogarse. Parece haber un problema con alguno de los protagonistas, por eso, acuden a la Guardia Civil y al cura, ellos son las máximas autoridades. Sin embargo, los protagonistas no parecen entender nada. Blanca Arrizabalaga Kutz.
ResponderEliminarEn el vídeo se han podido observar varias escenas. En la primera se han podido ver tres hombres en un bar discutiendo. En lo que respecta a la segunda escena, en esta se ha podido observar un diálogo entre un coronel y un profesor/director. Por los gestos que transmitían estos personajes parecía más bien otra discusión.
ResponderEliminarEl vídeo presenta tres escenas diferentes pero que pueden estar relacionadas. Es decir, en la escena del bar se encuentran tres personajes discutiendo y por lo que parece a causa de un libro; después dos de esos personajes aparecen en la segunda escena contando lo ocurrido a la Guardia civil (representación de la autoridad); y por último, parecen plantearle la cuestión a un cura, que podría ser otra figura de representación del poder.
ResponderEliminarUxue Barriga